Síntesis de carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Los carbohidratos son macronutrientes esenciales para el desarrollo de la vida y el mantenimiento de la salud. Son las principales moléculas que aportan energía al cuerpo y en esto radica la importancia de su consumo. Para entender un poco más acerca de estos carbohidratos es importante conocer cómo se sintetizan y cómo es su metabolismo.
Los carbohidratos deben formar parte de la dieta habitual. Si bien existen dos grandes grupos de hidratos de carbono (azúcares simples y azúcares complejos), estos sufren un proceso de síntesis y metabolización.
Síntesis de carbohidratos
La síntesis de carbohidratosse lleva a cabo a través de 2 procesos:
De esta forma se explica tanto la síntesis como la metabolización de carbohidratos dentro del organismo. Esta información es útil para conocer los diferentes procesos que nuestro cuerpo necesita para lograr obtener y utilizar energía.
Síntesis de carbohidratos
La síntesis de carbohidratosse lleva a cabo a través de 2 procesos:
- Gluconeogénesis: Proceso a través del cual se obtiene glucosa a partir de otras sustancias no glúcidas como ser: glicerol, ácidos grasos y ácido láctico.
- Glucogénesis: Proceso a través del cual se obtiene glucosa a partir de la degradación de otros azúcares comolactosa y sacarosa. Este proceso está estimulado por la insulina.
- Glucogenólisis: Es el proceso por el cual, se degrada el glucógeno hepático para obtener glucosa y utilizarla como energía.
- Glucogenogénesis: Se produce en hígado y es la formación de glucógeno como reserva de energía, que podrá ser utilizada por los músculos y órganos en caso de ser necesario.
- Este proceso comienza en la boca, lugar donde actúa la saliva que descompone los almidones.
- Luego pasa al estómago, en donde gracias al ácido clorhídrico, la digestión continúa.
- Más tarde pasa al intestino delgado, donde actúan enzimas como laamilasa y la maltasa. Estas enzimas transforman los hidratos de carbono complejos en simples como glucosa, fructosa y galactosa.
De esta forma se explica tanto la síntesis como la metabolización de carbohidratos dentro del organismo. Esta información es útil para conocer los diferentes procesos que nuestro cuerpo necesita para lograr obtener y utilizar energía.

El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.


La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Los aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia, específico para cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero, dónde se aparean el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por complementariedad de bases, y de ésta forma se sitúan en la posición que les corresponde.
Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser leído de nuevo. De hecho, es muy frecuente que antes de que finalice una proteína ya está comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN mensajero, está siendo utilizada por varios ribosomas simultanéamente.
![]() | En esta maqueta se ha representado el ARN mensajero como una varilla con los codones (juego de tres colores). El ribosomaestá fijado al filamento, y las moléculas de ARN transferencia, con los anticodones unidos a los codones del ARNm . En la parte superior se observan tres aminoácidos unidos . |
En esta sencilla animación puedes ver el proceso de la "síntesis de proteínas".
![]() |

Buena respuesta 😎👍
ResponderEliminar